¿Cuánto crees conocer estos extraños seres del reino animal? En este artículo podrás aprender nombres de reptiles y sus características.
Algunas clases de anfibios le brindaron a la evolución sus genes para dar origen a los reptiles que conocemos hoy en día.
Puedes encontrar animales reptiles de todas las formas, colores y tamaños. Desde pequeños como las lagartijas, o realmente grandes como los dragones de Komodo.
Nuestro planeta está poblado de todas las clases de reptiles que te puedas imaginar.
Las principales características de los reptiles son: en primer lugar están cubiertos de escamas, y en segundo lugar son de sangre fría.
Las escamas de sus cuerpos sirven de protección como si fuesen lanzas, que atravesarían a cualquiera que intente atacarles, como en los cocodrilos por ejemplo; y también como medio de deslizamiento en aquellos reptiles que carecen de patas, como por ejemplo las serpientes.
¿Sabes por qué se dice que son de sangre fría?… porque dependen absolutamente de la temperatura del ambiente, calentando sus cuerpos bajo el sol y enfriandolos en el agua o en una sombra.
Tipos de reptiles y sus características
Ya te he comentado las dos principales características de los reptiles, pero lo que aún no sabes son sus secretos más recónditos.
- El metabolismo de los carnívoros es tan lento que pueden tardar meses en digerir una presa de gran tamaño. Los que son herbívoros no tienen dientes afilados para masticar su alimento, por lo que tragan piedras para poder molerlo en el estómago.
- Tienen excelente oído y visión. Pueden captar vibraciones en el suelo, trepan, corren, nadan y excavan.
- Gracias a una glándula en el paladar, algunos de ellos, pueden percibir sustancias químicas sacando la lengua.
Listado de reptiles, que seguro te interesarán:
- Tortugas: tienen un caparazón que protege sus órganos internos. Utilizan su boca a modo de pico desgarrador. Algunas son acuáticas y otras terrestres.
- Iguanas: son semi-arborícolas o semi-marinos. Generalmente comen vegetales, pero a veces ingieren insectos y huevos. Algunas al perder su cola, les vuelve a crecer.
- Camaleones: son famosos por cambiar de color. Tienen una lengua larga y pegajosa con la que cazan insectos y dos ojos que se mueven independientes.
- Cocodrilos: son semiacuáticos y de gran envergadura. El de mayor tamaño registrado, medía 8.5 m y pesaba 1.700 kg. Generalmente se encuentran en aguas dulces, pero se han visto algunos en mares.
- Lagartos: pueden ser muy pequeños o muy grandes. Tiene párpados móviles y cuatro patas. De cuerpos alargados y grandes colas.
- Lagartijas: son pequeños lagartos. Tienen colores muy hermosos y llamativos.
- Serpientes: algunas realizan mordeduras venenosas para matar a sus presas y luego comerlas; y otras como las boas y las pitones matan por constricción.
- Dragones: entre muchos otros, está el Dragón de Komodo. Tiene un peso aproximado de 70 kg. Sus presas son mordidas y a los días caen muertas por infección, a causa de la saliva altamente tóxica (por gran cantidad de bacterias) que tiene el dragón.
- Caimanes o Yacarés: son muy similares que los cocodrilos pero de menor envergadura.
- Salamanquesas: recibe distintos nombres según las regiones. Puede medir hasta 30 cm. Cuando pierde su cola, la puede volver a regenerar. Su color cambia de intensidad dependiendo la luz que recibe. Sus dedos generan cierta adherencia a las superficies, permitiéndole desplazarse por zonas verticales.
Para concluir, me encantaría brindarte algunas buenas ideas para nombres de tortugas, o reptiles domésticos que hayas adoptado o pienses adoptar en tu hogar.
Nombres de reptiles macho: Brutus, Sansón, Felipito o Shrek.
Nombres de reptiles hembra: Anastasia, Paquita, Tridivina o Fibi.