A través de este post podrás conocer, no solo los nombres de dioses egipcios, sino también un pedacito de su historia, de su increíble civilización marcada principalmente por sus creencias religiosas.
Cuando el norte de Europa brotaba muy lentamente de la edad de piedra y cuando la Mesopotamia aún se ubicaba muy lejana del gran Imperio asirio, en un rincón del noreste de África y a orillas del Nilo, hace 4.500 años, se asentaba una civilización sin precedente en la historia y la más duradera que ha existido nunca, los egipcios, que con la ayuda o sin ella, de los principales dioses egipcios, han levantado asombrosas infraestructuras que hoy día seguimos preguntándonos cómo y para qué han sido construidas.
Dioses de Egipto
Gracias a una fe irrefutable que esta civilización tenía en la resurrección del espíritu del hombre, los faraones, que eran dioses pero también mortales, ordenaron a los egipcios levantar colosales monumentos a orillas del río Nilo. Con más de tres millones de bloques de piedra caliza, algunos de los cuales, pesaban más de quince toneladas, las pirámides de Guiza se levantaron para simbolizar el triunfo de la vida eterna, comenzando así, la Era de las pirámides.
Era tal la perfección de estas estructuras y su inmensidad, que muchos extranjeros al verlas confirmaban que eso no podía ser hecho por ningún mortal. Tal vez las hicieron los dioses egipcios o los habitantes de la mítica Atlántida, o ¿quién sabe?, quizás la construyeron los extraterrestres… y es que la construcción de estos inauditos monumentos siguen siendo todo un misterio, no sólo por el cómo han sido construidos, sino también el porqué se construyeron.
Las escribas egipcias en papel de papiro, el tejido de lino, la polea, el arado tirado por animales, la balanza, la momificación, el sistema de numeración jeroglífico, las pinturas policromadas, las represas fluviales, y el trabajo en serie, son algunos de los descubrimientos e inventos realizados por la fantástica e impresionante cultura egipcia. No podemos tampoco dejar de mencionar su calendario solar, el cual, ha sido cogido prestado por la civilización occidental actual, proclamando a los egipcios como los primeros humanos que definieron el año como lo conocemos hoy en día, por estos motivos, podemos afirmar con rotundidad que gracias a la adelantada cultura egipcia, los occidentales contemporáneos podemos dividir el año en 365 días.
Nombres egipcios
Dentro de los nombres egipcios, podríamos mencionar los nombres típicos de la época, nombres de mercaderes o artesanos, de escribas o incluso nombres de faraones, pero hoy sólo os contaremos los nombres de sus deidades, empezando por los masculinos:
Dioses egipcios nombres y significado
Para conocer a los dioses de Egipto y sus características, se debe antes conocer las peculiaridades básicas de sus creencias. Una característica distintiva de todos los dioses de Egipto es que se asocian siempre a animales, esto se debe a que los dioses, en la mitología egipcia, usaban animales para materializarse en la Tierra y poder interactuar así con los mortales. Otra peculiaridad de la fe egipcia es que está muy ligada al otro mundo, a la ferviente creencia de que había vida después de la muerte, esta vida era muy similar a la vida terrenal conocida, y por este motivo, se enterraba a los difuntos con todas sus posesiones, incluidos animales y comida.
En la siguiente lista de dioses egipcios y su significado, conocerás los principales dioses de Egipto masculinos. Si siempre quisiste saber ¿quién es el dios egipcio del sol o quien fue Anubis dios egipcio? Estás en el lugar adecuado.
Con este listado de nombres de dioses masculinos, podrás observar lo poderosa y curiosa que llegó a ser la religión egipcia y su compleja civilización.
- Amón; dios egipcio creador y rey de los dioses mitológicos, asociado a un carnero.
- Anubis; dios de los muertos en Egipto, entre los nombres del antiguo Egipto, Anubis es uno de los más antiguos.
- Atón; dios egipcio del sol, creador solar. Se le considera el dios de la vida egipcia pues con sus rayos proporciona la vida, razón por la que fue llamado el creador del hombre y de los animales.
- Geb; dios creador, es uno de los nombres egipcios masculinos más antiguos. Este dios tiene un ganso en la cabeza (siendo el ganso su encarnación).
- Horus; dios egipcio del cielo, de la guerra y de la caza.
Representado como un hombre con cabeza de halcón, se le considera como el iniciador del pueblo egipcio. - Jnum; dios creador que creaba a los hombres con su torno de alfarero, pero estaba tan cansado de hacer girar su rueda que la rompió. Por consiguiente, colocó a cada mujer una parte de dicha rueda. A partir de entonces, se pueden reproducir sin su intervención.
- Min (Menu); dios lunar, de la fertilidad y la vegetación. Iconografía muy peculiar de este dios, pues se representa como hombre de piel negra manteniendo el pene erecto y sobre un pedestal.
- Onuris; dios de la caza y de la guerra. Su nombre significa (aquel que ha traído a la diosa lejana).
- Osiris; siendo uno de los nombres egipcios más sonados, es la divinidad egipcia que representa la muerte, pero también el dios de la vegetación y la agricultura. Su hermana y esposa Isis era la reina de los dioses y el significado de su nombre era “trono”, destacando entre los principales nombres mitológicos de Egipto.
- Plath; señor de la magia y dios creador. Según la cosmogonía Menfita, Plath había creado a los dioses.
- Ra; dios del sol asociado a un halcón. De todos los dioses egipcios, el dios Ra es el que más aparece en los jeroglíficos.
- Seth; dios del mal y de las tinieblas; se cuenta que Seth mató a su hermano Osiris y en medio de una batalla con Horus (hijo de Isis y Osiris), Seth le arrancó el ojo.
- Sobek; dios cocodrilo y creador del Nilo, era “señor de las aguas” y estaba representado como un hombre con cabeza de cocodrilo.
- Sokar; dios egipcio de la oscuridad que protegía a los muertos, también era patrón de los herreros. Se le representa como un hombre momificado con cabeza de halcón.
- Thot; dios pájaro, es divinidad egipcia de la sabiduría, inventor de la escritura y patrón de las escribas. Entre los nombres de dioses egipcios, podría ser el más sabio y el más aplicado.
- Upuaut; dios de la guerra egipcio. Es “el que abre los caminos”, divinidad egipcia representada en forma de perro o chacal. Una curiosidad sobre este nombre en egipcio (Upuaut) es que así llamaron al robot teledirigido utilizado para explorar los conductos de ventilación en la pirámide de Keops. Metafóricamente usaron al chacal egipcio para husmear en el corazón del mayor símbolo conocido de la cultura egipcia.
Nombres egipcios femeninos
La figura de la mujer en el antiguo Egipto no era la de igualdad con el hombre, si no la de compañera o extensión de este. Sin embargo, sí que se suponían mucho más avanzadas que otras culturas contemporáneas del momento e incluso posteriores, ya que eran iguales ante la ley, eran las dueñas de la casa y respondían ante los hijos, y tomaban todas las decisiones que les atañesen.
Al igual que en el caso de los dioses masculinos, las divinidades egipcias femeninas fueron igual de importantes en esta cultura, en gran parte por su representación de la fertilidad y la vida.
Hemos querido recordarlas con el siguiente listado de nombres de diosas egipcias, detallando un poco de su significado e historia:
- Hathor; diosa del amor egipcia. Su nombre significa casa de Horus, de quien era esposa. Representa el amor, la fertilidad, el placer y la felicidad. En las representaciones se la puede reconocer por llevar el sol sobre la cabeza entre dos cuernos bovinos.
- Isis; la gran madre de Horus y protectora del amor, esposa de Osiris, su hermano. Es la Gran Maga y dueña de su destino, obtuvo su poder divino a través de la astucia, haciendo que una serpiente mordiese a Ra, y advirtiéndole que solo sanaría si pronunciaba su nombre secreto, una vez lo hizo, Isis se apoderó de parte del poder divino.
- Hededet; o diosa escorpión. Divinidad egipcia a la que
invocar protección contra cualquier animal venenoso.
- Neit; diosa de la guerra y la caza. Representada con arco, flechas y escudo, por lo que evidencia que los símbolos egipcios y su significado, son bastante evidentes. Protectora de Osiris, Ra y el faraón.
- Nut; diosa egipcia que representa el universo, el cielo que atrapa al sol al atardecer y lo deja libre y renovado cada mañana. Su imagen era usada en los ataúdes o sarcófagos, de forma que velaba por el difunto, y reconstruía el universo para él.
- Mersegert; significa amiga del silencio y es divinidad egipcia de la serpiente. Se representa con una serpiente de una o tres cabezas (mujer, reptil y buitre)
- Renenutet; diosa egipcia de la serpiente, divinidad egipcia con cabeza de serpiente que representa la suerte. Se la veneraba para conseguir buenas cosechas o fertilidad.
La mitología egipcia esconde un sinfín de relatos e historias maravillosas, esperamos que con nuestra pequeña introducción de nombres de dioses egipcios, hayamos despertado vuestra curiosidad y ganas de saber más.
Me encanta la mitología egipcia y sus líos amorosos entre dioses. Buena entradilla para descubrir un otro mundo de la mano de los egipcios. Gracias!
Hola
Puedes encontrar más información sobre los Dioses Egipcios en esta página web:
cosasdefaraones punto com