A pesar de haber muchos pueblos que buscaban derrotar al Imperio romano, este se mantuvo poderoso y erguido por muchos siglos. Pudieron ser sus emperadores, algunos como, Trajano Decio, Marco Aurelio o Tiberio, entre muchos otros, los que han conseguido mantener fuerte e indestructible a este Imperio…tal vez, con ayuda de sus poderosos dioses romanos. Y es que todos estos emperadores y muchos más, han hecho de Roma, una gran metrópolis, donde comenzó una gran civilización.
Con el merecido apelativo de “ La Ciudad Eterna”, es sin duda, la ciudad con mayor concentración y bienes históricos de todo el mundo, gracias a sus tres milenios de historia.
Fue la capital de un gran Imperio, donde Cupido, Júpiter o Marte son, algunos de tantos nombres de dioses romanos, que seguimos mencionando.
Mitología romana
La mitología romana es una compleja fusión entre la griega, la propia romana y la de otras culturas de pueblos vencidos por el Imperio latino. Es un cóctel de conocimientos y características, donde la religión romana, no pone ningún impedimento en adquirir nuevos dioses, tales como; Sucellus, que es una imitación del nórdico Thor; o bien, el dios oriental Cibeles; igualmente tomaron, como suyos propios, algunos dioses egipcios como Isis u Orisis.
Todos estos dioses extranjeros, acoplados a los griegos, conformaron los dioses de la mitología romana, los cuales, tienen que ser continuamente venerados mediante sacrificios de animales para evitar su enojo. Cada derrota, cada epidemia o cada crisis que sufría el Imperio romano, era debido a la ira de sus dioses. Por consiguiente, comenzaban a surgir numerosos rituales de sacrificios para apaciguar el enfado de sus enfurecidas divinidades.
Cada uno de estos dioses mitológicos tenía su función y su propia característica, las cuales, están detalladas en todos los mitos existentes de cada uno. Características que también fueron adoptadas de la ancestral mitología griega, creando sus propias leyendas romanas. Por tanto, podemos señalar que el dios Plutón, por poner un ejemplo, es el equivalente al dios griego Hades. Ambos regentan el inframundo, pero hay una diferencia entre estos dos dioses, siendo Plutón además, el dios de las cosechas y minerales que nos da la tierra…y así ocurre con todas y cada una de estas numerosas divinidades.
En el siguiente listado, facilitamos los principales dioses romanos y sus características primordiales. Todos estos nombres, también te serán de gran utilidad si estás buscando nombres de dioses romanos para niños.
Baco; dios del vino.
Caelus; dios que personifica los cielos.
Cupido; dios del amor. Entre los nombres de dioses romanos, este podría ser uno de los más famosos y más presentes en la actualidad.
Esculapio; dios de la medicina.
Fontus; dios de los manantiales.
Honos; dios que simboliza el honor militar. También era el dios de la justicia y de la caballería.
Jano; dios de los comienzos.
Júpiter; es el dios principal. Incluido los dioses del Olimpo, tienen su equivalente, siendo en esta caso, el de Zeus en la mitología griega).
Marte; dios de la guerra.
Mercurio; dios mensajero de los dioses y también es el dios del comercio.
Neptuno; dios del mar y está en la lista de los dioses romanos más importantes.
Plutón; dios de la riqueza y de los infiernos.
Sancus; dios de la honestidad y los juramentos.
Saturno; dios del Templo.
Silvano; dios de los bosques.
Sors; dios de la fortuna y de la suerte.
Vulcano; dios del fuego.
Nombres romanos para niños
Para todos los padres que se encuentren en un momento tan bonito y tan feliz, como es la espera de un bebé, especialmente a los que esperan un niño, les facilito un pequeño listado de nombres romanos. Listado con nombres muy conocidos y otros algo menos. Algunos denotan poder y valentía, otros sabiduría, otros han sido protagonistas de grandes historias. Pero todos ellos son nombres muy bonitos, pudiendo ser alguno, el nombre de tu bebé.
Alem; significa (paciente).
Amador; significa (el que prodiga amor).
Atilio; significa (el favorito del abuelo).
Cayetano; el que es natural de Gaeta.
Cecilio; significa (ciego).
Claudio; significa (el que cojea).
Donato; significa (donado, dado).
Fabio; significa (el que cultiva habas).
Fabricio; significa (el hijo del artesano).
Fidel; significa (fiel).
Florián; significa (el que da frutos).
Genaro; significa (el que nació en el mes de Enero).
Julio; significa (el que es fuerte). Entre los nombres romanos masculinos, este podría ser uno de los más famosos. Pues…¿quién no ha oído alguna vez hablar de Julio César?
Lucas; significa (el que resplandece).
Lucio; significa (nacido con la primera luz).
Marcos; significa (el que trabaja con el martillo).
Martín; significa (inteligente; hombre de guerra).
Pablo; significa (de pequeña estatura).
Paul; significa (pequeño).
Paulo o Paolo; variante de Pablo.
Renzo; diminutivo de Lorenzo.
Román; el que nació en Roma.
Sergio; significa (el que custodia).
Servando; significa (guardián y protector).
Ulises; significa (indignado).
Víctor; significa (triunfador).