A lo largo de la historia, en tierra o desde el aire, ha dejado huella en el folclore de nuestros ancestros, el Dragón, con su aliento ígneo y piel escamosa, ha sido una de las criaturas más mágicas e impresionantes de la mitología… razón de sobra para dedicar éste artículo a la búsqueda de nombres de dragones, y como no, a conocer sus características más peculiares.
Dragones legendarios
Hay muchos dragones famosos que han creado una leyenda digna de contar. A continuación, detallo algunos nombres de dragones legendarios:
- La leyenda de San Jorge y el dragón muestra claramente que este dragón medieval simbolizaba el pecado y al ser derrotado por San Jorge daba lugar a fortalecer la motivación de los reinos cristianos.
- Dragón Galés; Dragón rojo, uno de los símbolos del país de Gales que aparece en su bandera.
- El lagarto de la Malena; la leyenda cuenta que junto a la fuente de la Magdalena, en Jaén, apareció un gran lagarto de grandes dimensiones (Gran Sierpe o Dragón), amedrentando a la población cuando iban a buscar agua al manantial.
- El dragoncito del Monte Pilatus; es un pequeño dragón que habitaba en el Monte Pilatus (Suiza) y se dice que su sangre era mortal.
- Leviatán; Hay muchos dragones acuáticos, pero Leviatán podría ser el más maléfico. Por otro lado, se podría afirmar que de los nombres de dragones, éste es el más mencionado en la fe cristiana, pues simboliza el mal en la Biblia.
- Quetzalcóatl; significa serpiente preciosa (por su reluciente plumaje). Es considerado como el dios principal del panteón prehispánico.
- Tiamat; en las leyendas babilónicas del comienzo de la Tierra no había tierras, dioses o personas, sólo los dragones Apsu y Tiamat. Apsu era un dragón de agua Apsu y Tiamat tuvieron muchos descendientes y éstos se convirtieron en los primeros dioses.
- Zilant; mezcla de dragón y “wyvern” (criatura alada semejante a un dragón). Ha sido el símbolo de una ciudad rusa (Kazan) desde 1730.
Dragones mitológicos
A diferencia de la mitología occidental, los dragones asiáticos rara vez son seres malévolos como el dragón de fuego. Además de ser poderosos y respetados, los dragones también son justos, benévolos, y traen riqueza y buena fortuna. Todas estas características las podemos encontrar en algunos nombres de dragones mitológicos.
- Herensuge; en la mitología vasca, Herensuge es un espíritu demoníaco en forma de dragón que volaba dejando un rastro de fuego y haciendo un sonido aterrador. Se alimentaba de caballos y burros, aunque a veces también de seres humanos.
- Imoogi; (o pequeños dragones) serpiente que crecía en gran tamaño. Al alcanzar cierta edad, se transformaba en un dragón celestial.
- Ladón; en la mitología griega, Ladón era un dragón de cien cabezas (cada una hablaba una lengua diferente). Junto con las ninfas de las Hespérides, era el encargado de custodiar el jardín de las Hespérides.
- Seiryü; dragón azul de la mitología japonesa. Es uno de los cuatro espíritus guardianes de la ciudad de Kioto.
- Shenlong; dragón espiritual que controlaba la lluvia y el viento. El pueblo chino evitaba ofenderle y que nunca se sintiera descuidado, pues podrían sufrir sequías, inundaciones y tormentas. Tal vez éste podría ser, de los nombres mitológicos de dragón, el más famoso por aparecer en el manga y en la serie de animación “Dragon Ball”.
Dragones Juego de Tronos
Por si alguien desconoce cómo se llaman los dragones de juego de tronos, sus nombres son: Drogon, Viserion y Rhaegal, son los tres dragones de Daenerys que aparecen en la famosa saga del Sr. George R.R. Martin. De los tres dragones, Drogon es el más agresivo, Rhaegal el más perezoso y Viserion, el más cariñoso y confiado, siendo desde que era un bebé dragón, el más mimado.
Gracias por tu aportación. Feliz semana.