Un estudio realizado en el 2015 por National Geographic confirma que el 54% de los islandeses creen en los Elfos, es una fuerte creencia que les perdura hasta la actualidad. Esto nos puede dar a entender el arraigo existente del mundo élfico en algunas partes del mundo.
Sabemos muy poco acerca de los elfos, sin embargo, para muchos, si pensamos en nombres de elfos, rápidamente nos viene a la mente los nombres de los personajes del Señor de los Anillos, y no es de extrañar, pues el Señor J.R.R. Tolkien se empapó tan bien de esta fascinante mitología céltica hasta el punto de crearles en su obra, un lenguaje propio, el lenguaje élfico, el cual ha sido una versión de una lengua ya existente, el Kalewala (originario de Viena Karelia, Finlandia). Gracias a este lenguaje desarrollado por el Sr. Tolkien, podemos encontrar una gran variedad de palabras en élfico.
Los elfos son criaturas que se clasifican en tres tipos; elfos de la luz, elfos de la penumbra y elfos de la oscuridad, estos tipos están relacionados con su comportamiento pues son seres de luz y no seres elementales. Estos tres tipos de elfos engloban los elfos en el Señor de los Anillos.
Nombres élficos
Hay una variedad de nombres para elfos, son nombres tan inusuales como mágicos, pues los elfos poseen nombres fantásticos que denotan magia, poder y belleza.
Podríamos poner como ejemplo al príncipe de los elfos de sangre, Kael’thas o a Oropher, rey de los elfos del bosque. Por el contrario, existen nombres que suenan más siniestros, como son los nombres elfos oscuros, Malekith. También se conocen algunos apellidos élficos como por ejemplo, Sâsmay (buen campo) o Nairel (guardián).
Todos ellos son criaturas de gran belleza con un gran potencial de escucha finísima, cualidad que podría explicar el rasgo peculiar de sus orejas puntiagudas. Son seres muy ágiles y básicamente inmortales.
El mundo élfico es sin duda un mundo de magia, de poder, de belleza y de búsqueda, un mundo que nos inspira entusiasmo y ternura, que nos traslada a un mundo de fantasía donde todo es posible en la Tierra Media.
Nombres élficos de mujer
En la saga de El Señor de los anillos, podemos distinguir muchos nombres de elfos. Empezamos por algunos nombres élficos femeninos:
- Galadriel: doncella coronada por una guirnalda radiante.
- Lúthien: hija del crepúsculo
- Niniel: doncella de las lágrimas
- Elentári: reina de las estrellas.
- Indis: mujer valiente
- Éowyn: amante de los caballos.
- Arwen: nombre élfico que significa la doncella noble
- Nimrodel: señora de la cueva blanca.
- Míriel: mujer de las agujas
- Nerdanel: la Sabia
- Idril: pies de plata
Como se puede observar en este listado, los significados de nombres de mujer manifiestan, en su mayoría, nombres de mujeres valientes y guerreras, pues son grandes características de las elfas.
Nombres élficos de hombre
Los nombres élficos masculinos están muy presentes en la saga de Tolkien, a continuación detallo algunos:
- Legolas: hoja verde
- Celegorm: el hermoso
- Caranthir: el oscuro
- Maedhros: el alto
- Elrond: bóveda de estrellas
- Círdan: nombre élfico que quiere decir carpintero de barcos
- Angrod: héroe de hierro
- Fingolfin: sabio
- Fëanor: espíritu de fuego
- Mablung: el de la mano pesada
- Maeglin: mirada aguda
- Finrod: hombre de cabellos eminentes
Todos estos nombres y apellidos élficos han sido creados por la gran imaginación del Sr. Tolkien que nos narra en su obra la búsqueda constante de la paz, o dicho de otra manera, la destrucción del mal. Ahora bien, si creemos o no en los elfos, eso quedará en lo personal de cada uno, pero nunca es tarde para abrir nuestro corazón y nuestra mente hacia otras realidades…