¿Qué niña no sueña con convertirse en una bella princesa? Trajes pomposos, zapatitos brillantes, peinados laboriosos, grandes palacios y hermosos jardines donde pasear y corretear…mientras esperan a ser desposadas por su príncipe azul. Esta es la imagen que mantenemos en nuestras retinas con el simple hecho de oír la palabra “princesa”, pues cuando éramos niños/as, sólo nos contaban lo bueno. Y es que el señor Walt Disney nos ha marcado de por vida regalándonos siempre un final feliz en todos sus cuentos.
Pero la realidad es muy distinta, aunque tampoco parece que tengan un triste final, la mayoría de nombres de princesas reales no son tan frágiles ni tan vulnerables como las niñas princesas que nos han escenificado en los cuentos. Aunque si viven en grandes palacios y son halagadas por todo un pueblo. Para aquellas princesas de cuna todo este mundo boato es lo normal y saben llevarlo con mucha naturalidad, asumiendo que esa es su vida, con sus grandes privilegios pero también con sus grandes obligaciones. Ahora bien, ¿qué pasa con esas plebeyas que de la noche al día se convierten en princesas?
Cuentos de princesas
Todos conocemos algún cuento de princesas de Disney que nos ha deleitado y es que cada uno de nosotros contamos con nuestro cuento o princesa favorita.
Si estás esperando una niña, sea de la realeza o no, en este artículos conocerás muchos nombres que han protagonizado las famosas princesas de cuentos.
Ariel; precioso nombre de la famosa Sirenita que está dispuesta a dejar el fondo del mar por su amor verdadero.
Aurora es la protagonista de la Bella Durmiente y de todas las princesas es la más pura que cualquier princesa Disney.
Bella; un precioso mensaje que nos deja la película “Bella y Bestia”, que la belleza está en el interior.
Blancanieves ha sido la pionera de Disney. Vive con su malvada madrastra, la cual, intenta matarla por verla como una rival. Con la ayuda de los 7 enanitos, Blancanieves consigue el amor de su amado príncipe, el cual, la despierta de su sueño eterno con un beso.
Cenicienta, se convierte en la sirvienta de su madrastra y hermanastras, sufriendo vejaciones y humillaciones por parte de estas. Pero un día, su hada madrina, la deslumbra con unos zapatitos de cristal, un precioso vestido de princesa y una gran carroza para que se dirija al baile real y enamore a su príncipe azul…eso sí, en la medianoche todo acaba y Cenicienta vuelve a ser la chica de la limpieza…
Elsa; junto con la princesa Ana, son algunas de las princesas Disney modernas y también son las protagonistas de la famosa película “Frozen”.
Jasmín; princesa hija del sultán de Agrabah que se casa con el famoso Aladdín.
Mérida; en la película “Brave”, esta princesa pasa de ser una niña mimada a toda una joven princesita responsable.
Mulan; entre las princesas Disney, nombres como Mulan, son de los pocos que está basado en una leyenda.
Pocahontas; valiente princesa cuyo nombre significa “pequeña pícara”.
Rapunzel; protagoniza la famosa película “Enredados”. Es una de las princesas bebés que fue retirada de sus padres y sólo se reuniría con ellos al llegar a la adolescencia. Su pelo con poderes mágicos hizo de esta princesa un tesoro para muchas niñas.
Tiana; es la primera princesa afroamericana de todas las princesas Disney. La cual, también nos cuenta una preciosa historia de amor con el heredero del rey de Maldonia.
Te suenan todas, ¿verdad?…normal, algunas de estos nombres de princesas de cuentos han sido nuestro referente durante décadas y algunas incluso nos han inculcado valores muy apreciados, pero también otras, nos han convencido con estereotipos muy superficiales.
Pero, ¿qué pasa con esas plebeyas mortales?, las cuales, casi sin darse cuenta, se hacen llamar realezas. La realidad es que los príncipes las prefieren plebeyas…¿será que ya no existen princesas como las de antaño?, con su sangre azul y una educación exquisita de cuna. Será, simplemente, que todo cambia, que el mundo de la nueva realeza está más abierto de mente y cuerpo y nuestros príncipes se codean con el resto del mundo sin considerarse especiales ni superiores a los que le rodean…algo normal, teniendo en cuenta que ahora estudian en colegios y no en palacios como antiguamente…
Letizia Ortiz, Kate Middleton, Máxima de Holanda, Mary de Dinamarca o Mette Marit de Noruega, son algunos nombres de reinas y princesas de Europa que han tenido que transformarse vertiginosamente en esposas y princesas, dejando atrás sus propias vidas con sus costumbres y adquiriendo nuevos hábitos, todo ello, sin un manual de instrucciones, pero sí con la ayuda de expertos en protocolos que se han convertido en sus sombras durante un considerable tiempo. Y es que pertenecer a la realeza no es tarea fácil, requiere mucha disciplina, muchos conocimientos, mucho saber estar y sobre todo mucho compromiso con el pueblo y con lo que ello representa.
Basta con nacer una nueva princesa, coronar a una nueva plebeya, o bien, que Disney estrene una nueva película con su peculiar princesa, que todas las niñas nacidas a posteriori estarán destinadas a llevar su nombre. Porque Leonor y Sofía fueron los nombres de princesas que marcaron tendencia en el segundo lustro del presente milenio. Algo parecido ocurrió cuando contrajo matrimonio el príncipe Guillermo con Kate Middleton. Muchas niñas nacidas después de este real enlace, llevan el nombre de Catalina.
Aunque es la memorable y desaparecida Diana, la que más tocayas tiene, princesa tan querida, no sólo por los países anglosajones, sino también, fuera de las fronteras, que muchas familias no dudaron en poner a sus niñas el nombre de la inolvidable princesa del pueblo.
Lo mismo ocurre con los nombres de reinas y princesas de Disney, este último año muchas niñas tienen el nombre de Elsa, o de Tiana.
…Y no es de extrañar que ocurra este curioso fenómeno, pues para cualquier papi o mami, su niña es y siempre será su pequeña princesa.
EST0Y BUSCAND0 N0VI0