De la mano de editoriales como Panini, Marvel, DC y Planeta, entre otras, nos han llegado increíbles historias de ficción, donde los grandes protagonistas, los superhéroes, con su especial vestimenta y sus poderes sobrehumanos, han dejado a muchas generaciones enganchadas en sus fantásticas historias. Si te gusta este tipo de narrativas, te animo a que descubras en este artículo algunos nombres de superhéroes que nos han cautivado.
Superhéroes de Marvel
En 1939, Martin Goodman fundó la famosa editorial Marvel, de la cual, personajes tan conocidos como admirados, nacieron protagonizando increíbles historias de ficción tan fantásticas como permanentes en nuestra memoria, Historias que se recopilaban en tebeos, monitos, historietas, muñequitos, quadrinhos, comiquitas o como quiera que se denominara en tu país…adoptándose en la década de los 70 un nombre anglosajón y común para toda la comunidad hispanoparlante, naciendo así la palabra “cómic”.
Lista de superhéroes
Antorcha humana; o Storm, superheróe de Marvel y miembro que fundó los 4 fantásticos.
Batman; creación de los americanos Bob Kane y Bill Finger con una gran característica que lo diferencia del resto, pues de todos los superhéroes, Batman carece de poderes.
Blade; personaje ficticio al que Marvel dió vida como cazador de vampiros.
Capitán América; un justiciero de ficción y uno de los famosos nombres de superhéroes de Marvel.
Cat Woman; o Gatubela en hispanoamérica. Los mismos creadores de Batman nos trae algunos nombres de superhéroes mujeres como este.
Cíclope; entre los grupos de superhéroes, X Men es uno de los más sonados y Cíclope es uno de los primeros miembros de este fantástico grupo.
Daredebil; siendo su significado en español “temerario”, le pusieron el nombre de “Dan Defensor” para explicar la doble “D” que lleva en su pecho.
Doctor Extraño; o Doctor Centella. Este hechicero supremo es el encargado de luchar por el Universo de Marvel ante amenazas místicas.
Flash; de todos los nombres para superhéroes, este podría ser el más rápido, siendo esa, su principal habilidad.
Ghost Rider; Motorista Fantasma o Vengador Fantasma son algunos de sus nombres en los cómics de superhéroes para hispanoparlantes.
Hulk; al gran superhéroe verde le aumentan sus poderes según aumenta su tamaño.
Ironman; historia de un hombre millonario, Tony Stark que para salvar su vida tras una gran explosión, se convierte en el Hombre de Hierro.
Mujer Maravilla; uno de los más famosos nombres de superheroínas que nos regala la editorial DC, basándose en la raza de las amazonas de la mitología griega.
Namor; con un notable aumento de fuerza al tocar el agua y capacidad de vuelo, el hombre submarino o el hijo Vengador son algunos de sus apelativos.
Quicksilver; otra creación de Marvel que siendo villano se termina convirtiendo en héroe.
Spiderman; de todos los superhéroes de Marvel, el Hombre Araña es, sin duda, el más famoso. Sus principales poderes como su gran flexibilidad, su capacidad para poder agarrarse a cualquier superficie y su increíble sentido arácnido, le convierten en uno de los más admirados héroes de cómic.
Superman; la editorial DC cómics nos obsequia con uno de los mejores superhéroes de la historia, sus increíbles hazañas, protagonizadas por él tímido Clark Kent, han impactado a varias generaciones de todo el mundo.
Thor; otros de los nombres de superhéroes proclamado como protector de la Tierra es el príncipe-guerrero Asgardiano Thor.
Wolverine; miembro de los X Men y más conocido como Lobezno, ha conseguido una notable fama gracias a sus afiladas garras de hierro.
Como hemos pensado en muchas ocasiones, la realidad supera la ficción y nos sorprende con personas que conviven entre nosotros con carencia de poderes y realizando hazañas propias de un superhéroe de ficción.
Si te ha gustado este artículo échale un vistazo a nombres de vampiros