La revista es uno de los géneros impresos más cautivadores y atractivos que podemos conseguir en el mercado actual. No importa cuáles sean tus gustos o hábitos de lectura, estamos seguros de que existen revistas en español especialmente diseñada para ti, bien sea en versión impresa, o digital.
Si eres amante de la lectura y del artículo de revista; a continuación, te dejamos un pequeño resumen de cómo diseñar una revista, algunos nombres de revistas populares, y sus distintas tipologías o géneros. Veamos:
Cómo hacer una revista
El diseño de revista es un tema que está compuesto por distintos aspectos gráficos y de contenido que son muy importantes para que la publicación logre ser atractiva; pero no te desanimes, TIME, Seventeen, Muy Interesante, National Geographic y todas esas revistas que hoy encontramos en las librerías también comenzaron desde cero y pasaron por todo este proceso sin conocer el gran éxito que les esperaba. También debes tener en cuenta que la mayoría de las revista hoy en día surgen como revistas online, lo que abarata bastante los costes, y ya mas adelante, sacan la tirada física.
Qué es una revista:
(Pasos para crear una revista)
- Define la temática de la revista
Existen muchos tipos de revistas y esto es algo que debe aclararse desde un principio ¿Será una revista de tecnología, ocio, científica, económica o educativa?
- Elige un nombre
Antes de iniciar cualquier proceso gráfico es importante definir un nombre para la revista, es importante verificar que este guarda relación entre el público objetivo de la revista y la temática a abordar.
- El equipo que tendrás a cargo
Probablemente necesites la ayuda de un equipo de personas con habilidades para la redacción de artículos de revista, diseño gráfico, fotografía, etc.
- Definir el periodo de entrega
El periodo de entrega puede ser semanal, quincenal, mensual, bimestral, incluso diario.
- Aspectos administrativos
Tales como permisos, pagos, impuestos, etc.
- Presupuesto
El presupuesto o capital es un punto importante que determina la calidad y la dimensión que tendrá la revista.
- Estrategia de marketing
Junto a la estrategia de mercadotecnia es importante que definas el tipo de negocio (venta pública, de suscripción, gratuita, etc.) y el tiraje (las cantidades a imprimir).
Y a continuación, os presentamos algunos ejemplos de los tipos de revistas que podemos encontrar en el mercado:
Revistas de educación
Las revistas educativas son aquellas que son publicadas con fines educativos. Por lo general, este tipo de revistas abarcan temas muy variados, complementados con contenido ofrecido por investigadores, autores, editores a instituciones.
Algunos ejemplos de revistas, o nombres de revistas educativas son:
- Bordón
- Educación XX1
- OCNOS: Revista de estudios sobre lectura
- RELIEVE: Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa
- RIE: Revista de Investigación Educativa
- RIED: Revista Iberoamericana de Educación a Distancia
Revistas de divulgación científica
Las revistas de divulgación científica son aquellas que se encargan de interpretar y hacer accesible el conocimiento científico a la sociedad. Todas las personas interesadas en aprender algo nuevo pueden acudir a este tipo de revistas para aprender de una forma muy entretenida y amigable.
Existen muchas revistas científicas internacionales que han logrado gran reconocimiento divulgando el conocimiento científico reciente a través de contenido, muy bien interpretado, sobre astronomía, física, estadística, química, etc.
Pero para ser mas estrictos, debemos concretar que una revista científica es una publicación periódica destinada a promover el progreso de la ciencia, y por lo general, informando sobre nuevas investigaciones.
El artículo de revista científica está escritos en su mayoría por científicos en activo, como estudiantes, investigadores y profesores, en lugar de periodistas profesionales. La mayoría de las revistas son altamente especializadas, aunque algunas de las más antiguas, como Nature, publican artículos y trabajos científicos en una amplia gama de campos científicos, y no solo en una área concreta. Las revistas científicas contienen artículos que han sido revisados y siempre contrastados por varios científicos en la materia, en un intento de asegurar que los artículos cumplan con los estándares de calidad y validez científica de la revista.
Aunque las revistas científicas son aparentemente similares a cualquier revista normal, en realidad son bastante diferentes. Los números de una revista científica rara vez se leen de manera casual, como se leería una revista. La publicación de los resultados de la investigación es una parte esencial del método científico. Si están describiendo experimentos o cálculos, deben proporcionar suficientes detalles y datos como para que un investigador independiente pueda repetir el experimento o cálculo para verificar los resultados y cada uno de estos artículos pasa a formar parte del registro científico permanente, por lo tanto, este es el gran aporte de la revista de ciencia, su escasa posibilidad de manipulación de los resultados una vez publicados.
Revistas científicas:
- Ciencia Joven
- Science
- Nature
- Muy interesante
- National Geographic
- ¿Cómo ves?
Revistas académicas:
Estas publican de forma cuidada y periódica, y son revisadas por expertos. En ellas se publican artículos académicos.
La revista académica sirven de foco amplificador para la presentación de nuevas investigaciones que están aun pendientes de examen, e igualmente sirven para la crítica y observación de investigaciones ya existentes. Su contenido toma la forma de artículos que presentan investigaciones originales, reseñas de libros, etc.
Revistas médicas:
Las revistas médicas son aquellas dedicadas a la divulgación de contenido científico dedicado al campo de la medicina. Por lo general, este tipo de revistas son publicadas por instituciones u organizaciones especializadas en ciencias de la salud. Los contenidos de estas revistas están sujetos a múltiples revisiones para garantizar la calidad y veracidad en cada publicación.
Algunos nombres de revistas médicas son:
- New England Journal of Medicine (NEJM).
- Harvard Health Journal
- American Journal Of Preventative Medicine
- Nature
- Drug Safety
- The Lancet
- DSalud
Esperamos en cualquier caso, que con este artículo te hayamos ayudado a la hora de buscar nombres para revistas, a entender su historia, y a conocer sus tipos y evolución.