¿Quieres conocer nombres de roedores? en este post podrás aprender todo al respecto de estos amiguitos dientudos.
Entre los diferentes nombres de animales mamíferos, puedes descubrir al mamífero roedor. Ellos por lo general, son nocturnos y llegan a edad adulta velozmente, lo que les permite reproducirse muy rápido. Es por eso que el número de roedores en el planeta es extraordinario.
En cuanto a las especies de roedores, puedes hallar dentro de una categoría muchísimos tipos o variedades. Por ejemplo: las especies de ratas o clases de ratones son realmente numerosas.
Ahora bien, habiendo nombrado a estos dos tipos de roedores, seguro que te estarás preguntando… ¿Cuál es la diferencia entre rata y ratón?, pues este es un tema de discusión a la hora de querer explicar las desigualdades entre ratas y ratones.
Para no generar más conflictos te mostraré las características de cada uno:
Los ratones: pesan cerca de 60 gr. y miden de 10 a 35 cm. Tienen colas largas y peludas.
La Rata: puede llegar a medir hasta 60 cm., pesa cerca de 250 gr. y su cola es larga y pelada.
Dejando de lado la polémica entre ratas y ratones; todos los roedores reciben este nombre gracias a sus grandes y fuertes dientes delanteros con los que pueden roer hasta el hierro.
Tipos de roedores
A continuación, te muestro una “pequeña” lista de los roedores que seguro te encantará:
Rata: sus patas delanteras tienen cuatro dedos y las traseras cinco. Hay entre 56 y 65 tipos de ratas. Las más conocidas son la rata parda y la rata negra.
Ratón: el ratón es el segundo mamífero más difundido del planeta. Entre los tipos de ratones más conocidos puedes encontrar: el ratón doméstico, el hámster y el ratón de campo. Un roedor parecido al ratón es el jerbo, su apariencia es de canguro, ratón y conejo.
Ardilla: es uno de los pocos roedores que hiberna y que tiene hábitos diurnos. Existen más de 500 tipos de ardillas. Las más conocidas son: las ardillas rojas y la ardilla coreana. ¡Una curiosidad! ¿hay algún animal parecido a la ardilla? Sí, la marmota y el perrito de la pradera.
Castor: es semiacuático. Su cola es escamosa y amplia. Puede talar árboles enormes solo con sus dientes, para hacer sus represas.
Puercoespín: está recubierto por púas, las cuales son pelos modificados que tienen gran dureza. Estas espinas le sirven de defensa.
Conejillo de indias: Es un roedor muy amistoso que normalmente se adopta como mascota. No tiene cola y llega a pesar hasta 1kg.
Roedores domésticos
Si estás pensando en adoptar un roedor, te aconsejo que leas lo que viene a continuación ya que te será de mucha utilidad… ¡con algunos nombres para mascotas!
Ratones:
¿Dónde viven los ratones? prefieren lugares arenosos, cálidos y secos. Aunque se pueden adaptar fácilmente si estas condiciones no se dan.
Nombres para ratones: Dientítos, Stich, Bigotes, Skipi, Turbo, etc.
Mamífero roedor parecido al ratón: si los ratones no son lo tuyo, pero quieres tener algún tipo de roedor similar como mascota, puedes optar por un hámster.
Hámsters:
¿Dónde viven los hámsters? en su hábitat natural viven en madrigueras en terrenos rocosos, praderas o desiertos. De todas formas, se adaptan muy bien bajo cualquier circunstancia.
Ejemplos de nombres de hámsters: Ginger, Pelusa, Scarpy, Chip, Dipsi, etc.
Ratas:
¿Dónde viven las ratas? les encantan los lugares húmedos y oscuros.
Nombres para ratas: Ratatouille, Gus, Rambo, Teddy, Roky, Linking, etc.
He aquí todo lo que necesitabas saber sobre nombres de roedores y sus más extrañas particularidades.