¿Qué tienen en común la ciudad de Duala en Camerún (África) y el Estado Río Grande del Norte en Brasil (Sudamérica)?, en principio no se nos ocurre ninguna coincidencia entre ambos puntos geográficos tan distantes, pero si nos basamos en “la teoría de la deriva continental” de Alfred Wagener, la cual afirma que hace 250 millones de años la masa de tierra no sumergida del planeta formaba un único supercontinente rodeado de un inmenso océano. También afirma que hace aproximadamente 200 millones de años esta masa comenzó a separarse, dando lugar a nuevos océanos, cadenas montañosas y a todos los continentes tal cual los conocemos hoy. Este acontecimiento permanece hoy en día debido al movimiento continuo de las placas Tectónicas, lo cual podría dar lugar a nuevos nombres de continentes.
¿Cuántos continentes hay?
Si nos preguntasen cuántos continentes hay en el mundo, seguramente podríamos dudar y nombrar alguno de más o de menos, y no es de extrañar, ya que actualmente hay diferentes modelos para fijar el número de continentes de la Tierra, por tanto, según el modelo que más te convenza, podrás hablar de:
- Cuatro continentes; si reconocemos a Europa, África y Asia como un sólo continente (Eurafrasia), basándose en la definición estricta de continente como área de tierra continua.
- Cinco continentes; Incluyendo sólo aquellos continentes habitados.
- Seis continentes; Agregando el sexto continente sin habitar, la Antártida
- Siete continentes; En este modelo se divide América en dos partes, norte y sur, quedando el centro en la parte norte.
- Ocho continentes; En el presente año, varios geólogos han descubierto un nuevo continente llamado Zelandia, siendo sus áreas visibles Nueva Zelanda y Nueva Caledonia, estando el 94% de este continente sumergido.
Nombre de los continentes
Tal y como hemos visto en el párrafo anterior, hay varios modelos que fijan un número de continentes basándose en el área cultural. No obstante, nos basaremos en el modelo de los cinco continentes, siendo éste el que usa la ONU:
- ÁFRICA. Según muchos historiadores, África es la cuna de la humanidad. Cincuenta y cuatro países conforman la Unión Africana (excepto Marruecos), siendo Guínea Ecuatorial el país más rico de este continente y Niger el más pobre. Otro dato curioso es que, de todos los nombres de continentes, podríamos afirmar que, África es el más usado en el bautizo de muchas niñas.
- AMÉRICA. Su nombre se debe a Amerigo Vespucci, un comerciante y explorador florentino. Un dato importante sobre este continente, es que tiene el bosque tropical más grande del mundo, el Amazonas, el cual abarca 9 países.
- ASIA. Si nos preguntáramos cual es el continente más grande de la Tierra, es sin duda Asia, con una extensión de cerca de 44 millones de km² siendo también el más poblado. La cultura asiática es muy antigua y sus tradiciones se mantienen desde hace miles de años, siendo muy antagónicas al estilo occidental.
- EUROPA. África es la cuna de la humanidad y Asia mantiene culturas milenarias pero sin embargo, es a Europa a quien le llaman el “viejo continente”, lo cual podría ser porque de aquí salieron grandes investigadores en busca del nuevo mundo… También podría llamarse así, porque es el continente que más tiempo lleva en la civilización y por consiguiente, más guerras, revoluciones y cambios ha sufrido. Por tanto, ¿Cuáles son los continentes más viejos?, pues parece ser que el Viejo mundo hace referencia a los territorios conocidos por los europeos antes de los viajes de Cristóbal Colón, (Europa, Asia y África). Por cierto, ¿sabías que Europa tiene el país más grande y el más pequeño del mundo?, son Rusia y El Vaticano respectivamente.
- OCEANÍA. Si te habías preguntado cual es el continente más pequeño del planeta, aquí lo tienes, entre los países que lo constituyen, Australia es el más grande y el más habitado. Los canguros, los koalas y los walabíes son marsupiales que sólo podemos encontrar en Australia, siendo el canguro el símbolo de este país, ¡y qué menos!, pues hay dos canguros por cada australiano.
¿Qué es un continente?
Un continente es cada una de las grandes extensiones en que se divide la superficie terrestre, separadas entre sí por los océanos. Los continentes suponen aproximadamente el 29% del área total del planeta Tierra, siendo el resto océanos. Los nombres de estos océanos son; el Pacífico, el Atlántico, el Índico, el Antártico y el Ártico, los cuales bañan todos los continentes de nuestro maravilloso planeta azul.
Por toda esta inmensidad de nuestro pequeño mundo deberíamos tomar conciencia y poner nuestro granito de arena en mantener el curso de la propia Naturaleza.
Que interesante me encanta
Gracias Soledad!